Daría Romero, Presidenta del CIET es entrevistada en Radio Luna Ser

 

Casa rural de lujo en Los Pedroches, situada en la localidad de Alcaracejos, en la zona norte de Córdoba. Descubre una casa rural única, con todos los lujos y comodidades que puedas imaginar.

 

TODO UN MUNDO DE CONFORT

¿Te imaginas alojarte en una casa rural que además de estar ubicada en un sitio excepcional te permite disfrutar al máximo de un espacio de relax en su piscina-jacuzzi climatizada? ¿Salgo de excursión a conocer el paisaje o me quedo aquí dentro a disfrutar de la vida loca? Difícil decisión, ¿verdad? Y porqué no tener las dos cosas, podemos buscar tiempo para todo.

 

HABITACIONES

La Dehesa, La Jara, El Ochavo, Cachiporros, El Tamaral y Los Chispas son el nombre de las 6 habitaciones que encontrarás en nuestra casa, cada una de ellas es un guiño a la historia personal de los dueños y de su tierra. Sencillas y amplias pero a la vez acogedoras, disponen de cuarto de baño propio equipado con secador, escritorio, TV, armario, camas king size (180 cm) y todas las comodidades para una estancia de lo más agradable.

 

SALONES

Sus dos salones, uno interior y otro al cruzar el patio, te permitirá tener espacio suficiente para elegir la estancia más adecuada a tus necesidades. Los dos suman más de 80 metros. Ambos equipados con cocina completa y los utensilios necesarios para tus mejores banquetes. Si algo no encuentras consúltanoslo.

 

PATIO Y PISCINA-JACUZZI

Hemos pensado en todo (o en casi todo) para que disfrutéis al máximo durante vuestra estancia, así que no podíamos pasar por alto darle el protagonismo que se merece el patio de nuestra casa. Una espectacular piscina de mármol de Macael, con jacuzzi integrado, climatizada para que puedas disfrutarla en invierno a la vez que abierta para refrescarte en verano, un espacio perfecto para tus fiestecillas, con barbacoa y zona chil out con música para que no te falte de nada.

 

SALÓN DE JUEGOS

Espacio ambivalente, 30 metros dispuestos para el disfrute de los niños y no tan niños. Futbolín, diana, juegos de mesa y equipo con videojuegos y karaoke, perfecto entretenimiento para todos. TV y proyector disponible si lo que necesitas es organizar una reunión de negocios.

 

OTRAS COMODIDADES

Y para el final, pero no menos importante, sabed que la casa cuenta con climatización central por suelo radiante y WIFI, así que sólo nos queda contar con el mejor ingrediente, VOSOTR@S.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Hotel Nomada ofrece alojamiento en Pozoblanco. Este hotel cuenta con salón compartido y habitaciones con aire acondicionado, conexión WiFi gratuita y baño privado.

 

El hotel de 1 estrella tiene 32 habitaciones repartidas en siete tipos diferentes. Todas ellas se encuentran perfectamente equipadas y decoradas de forma que invita a la tranquilidad y al descanso.

Ubicación

Cómo llegar:
AVENIDA VILLANUEVA DE CORDOBA 32,
14400 POZOBLANCO (Córdoba), SPAIN
Llámanos: +34 857890299

 

En el centro de Villanueva de Córdoba, en plena comarca de Los Pedroches, provincia de Córdoba, abre sus puertas esta casa señorial del siglo pasado, para el disfrute más actual de la oferta gastronómica, natural y cultural que ofrece el entorno.

Una vivienda turística de alojamiento rural, en la localidad de Villanueva de Córdoba. Vivienda construida a primeros del siglo XX, totalmente rehabilitada en 2013, se alquila para vacaciones, fines de semana y semanas completas.

La casa tiene capacidad para 11 personas, ampliable a 13, con 6 dormitorios, 5 de ellos dobles, salón comedor, sala de estar, 2 baños completos, cocina totalmente equipada, cuarto de pila y lavadora, y gran patio cordobés. Emplazada en la mejor zona del pueblo, con facilidad de aparcamiento.

 

Turismo

Acercarse a Villanueva de Córdoba es como navegar sobre un plácido mar de encinas. El horizonte se ondula bajo los campos cercados con paredes de granito que evocan su alma berroqueña. De pronto, al ascender una ola de este peculiar mar interior, una nave blanca se vislumbra en el horizonte: Villanueva de Córdoba.

El tiempo discurre de otro modo paseando por sus calles entre sus portadas de granito. Parece detenerse deambulando por sus dehesas y olivares ecológicos, parangón de la convivencia entre hombre y medio; se olvida al paladear el exquisito jamón ibérico de bellota, cuya sede de la Denominación de Origen Jamón de los Pedroches está en Villanueva de Córdoba… Tierra hospitalaria, con innovadores complejos de turismo rural, con mucho que ofrecer a quienes la visiten, Villanueva de Córdoba tiene el encanto de lo auténtico.

Para disfrutar e interpretar su paisaje natural, se encuentra el Centro de Interpretación de la Dehesa. No hay mayor placer que poder pasear por su dehesa, o degustar un delicioso jamón, ya sea en casa o divirtiéndose con los amigos del Día del Jamón Ibérico de Bellota, o comer un delicioso plato en cualquiera de los restaurantes de este pueblo.

Sus tradiciones, la Semana Santa, respetuosa y callada, llena de sentimientos, las Cruces de Mayo, exaltación de la vista y el olfato, con esas majestuosas macetas que voluptuosas reciben la primera, la romería de la Virgen de Luna, estallido de sonidos y alegría y así un sin fin de fiestas, de costumbres ancestrales como la matanza, un ritual doméstico de primer orden para el visitante.

jamon_calidad

A un paso del Parque Natural de Cardeña Montoro, con excelentes comunicaciones, podrá disfrutar de un paseo por la naturaleza, disfrutando de la fauna y la flora que este parque ofrece, con senderos señalizados, tanto a pie como en bicicleta.

Descubre la casa rural del embalse de la Colada

Vente a nuestra contemporánea casa rural, situada en la mayor dehesa de encinar de Europa, la dehesa de Los Pedroches de Sierra morena al norte de la provincia de Córdoba  – Andalucía (España).

En casa rural La Colada abrimos 365 días al año, porque cada escapada  por corta que sea te hace disfrutar al máximo de tus días, de la mejor vida saludable, de tus agradables encuentros con la familia y amigos;

Vive la dehesa, la calma del encinar, el embalse de La Colada,  las experiencias de ecoturismo y tus mejores momentos participando de las actividades de interior que ofrece este maravilloso entorno natural al aire libre.

Si estás buscando un espacio natural que lo tiene todo, no busques más.

Casa rural La Colada te ofrece la posibilidad de mejorar tu bienestar en cualquier época del año.

Escápate un fin de semana y  regenera tu energía con las más saludables experiencias de Ecoturismo.

Capacidad: 12 personas.

Más información: www.casalacolada.com

 

  • Época: otoño, invierno y primavera
  • Franja horaria: todo el día
  • Acceso: coche
  • Equipo óptico: prismáticos
  • Grupo de aves observables: rapaces diurnas, vencejos, aviones y golondrinas, paseriformes, grullas,          fochas,  rapaces nocturnas
  • ¿Cómo llegar?

Saliendo desde Fuente la Lancha, siguiendo por la carretera A-422 en dirección hacia Hinojosa del Duque, en el kilómetro 10, justo al pasar el puente sobre el río Guadamatilla, nos encontraremos con un camino a mano derecha. Tomaremos ese camino e iremos en dirección al puente. Recorriendo 80 metros llegaremos al río y a nuestro PIOP.

  

  •  Descripción del PIOP.

El PIOP se encuentra en el arroyo Guadamatilla. Este tramo contiene un estrato de vegetación compuesto por tamujos, adelfas, eneas, además de algún fresno de hoja estrecha disperso. Parte del trayecto, el río Guadamatilla atraviesa zonas de afloramientos graníticos muy interesantes desde el punto de vista geológico.

En los alrededores podemos observar una zona de dehesa muy aclarada, con presencia de grandes matas de retama. Coexisten en esa zona cultivos de cereal, fundamentalmente.

Por tanto, a parte de la avifauna acuática, es posible observar también aves de típicas de espacios más abiertos, como puede ser la Grulla común, Elanio común, Cernícalo vulgar, Garcilla bueyera, Milano negro y Busardo ratonero, no sin olvidar el posible avistamiento de Golondrina daúrica.

  • Con otra óptica…El batolito de los Pedroches

En este tramo del río Guadamatilla, lo primero que llama la atención son los grandes afloramientos de granito que se pueden apreciar en las orillas y en el mismo cauce. Estos afloramientos de granito son un rasgo geológico sobresaliente en la comarca. La presencia de un gran batolito de granito es uno de los elementos que caracterizan a la comarca, aunque en realidad se trata de granodiorita, una roca muy parecida a éste.

Un batolito se forma a partir de una gran masa de magma fundido que solidifica en el interior de la corteza terrestre. Si lo podemos ver en superficie es porque a lo largo del tiempo se han erosionado las rocas que lo cubrían. En la comarca quedan restos de estas rocas que lo cubrían en dos franjas relativamente simétricas, situadas al norte y sur del batolito.

En las zonas en las que el granito aflora en superficie está muy erosionado por la acción del agua, formando, en ocasiones, estructuras más o menos redondeadas y cuarteadas. En su día, el granito dio lugar a una industria basada en su extracción y transformación, con pequeñas canteras repartidas a lo largo de la comarca, de las que aún subsisten algunas.

  • Especies de interés:

 Grulla común, Elanio común, Cernícalo vulgar, Garcilla bueyera, Milano negro, Busardo ratonero, Mochuelo común, Cogujada común, Tarabilla común, Golondrina daúrica.

  • Muy cerca de aqui… Paseo y visita del casco urbano (Fuente La Lancha).

Fuente La Lancha, cruce de caminos entre varios municipios de la comarca, en el cual al pasear por sus calles podras visitar la Iglesia Parroquial de Santa Catalina del Siglo XVI y la Ermita de Santo Domingo entre otros lugares de interés y los enormes nidos de Cigüeña blanca que alli se encuentran.

 

 

 

 

Las Lagartosas Turismo Rural y de Naturaleza

Las Lagartosas somos una empresa familiar dedicada desde hace varias generaciones a la cría del Cerdo Ibérico de Bellota y La Vaca Retinta en la Dehesa de Los Pedroches – Villanueva de Córdoba.

Comercializamos nuestros Propios Productos Ibéricos Curados a través de nuestra marca JAMONES LORENZO HIGUERA y mostramos al mundo LA DEHESA de Los Pedroches.

Somos agentes locales que te acompañamos en todo momento y preparamos a medida vuestra visita totalmente privada y personalizada. Nuestro objetivo es que os llevéis lo mejor de este maravilloso lugar. Pasar el día con nosotros te permite conocer de primera mano toda la cultura de la dehesa:

 

  • El Paisaje de la dehesa
  • Nuestras tradiciones
  • Gastronomía
  • El Cerdo Ibérico
  • El Jamón Ibérico
  • Su Cielo Nocturno – Reserva Starlight de Los Pedroches
  • Sus Gentes

 

 

 

 

 

 

La zona de producción en que se críen y engorden los cerdos cuyas extremidades vayan a destinarse posteriormente a la elaboración de jamones y paletas amparados por la Denominación de Origen “ Los Pedroches”, será la constituida por las dehesas arboladas a base de encinas, alcornoques y quejigos situadas en los siguientes términos municipales de la provincia de Córdoba:

Enlace Alcaracejos, Añora, Belalcázar, Bélmez, Los Blázquez, Cardeña, Conquista, Dos Torres, Espiel, Fuente La Lancha, Fuente Obejuna, La Granjuela, El Guijo, Hinojosa del Duque, Pedroche, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Valsequillo, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Villanueva del Rey, Villaralto y El Viso, y las zonas con cota superior a los 300 metros de altitud de los términos de Adamuz, Hornachuelos, Montoro, Obejo, Posadas, Villaharta y Villaviciosa.

La zona de elaboración de los jamones y paletas protegidos por la Denominación de Origen “Los Pedroches”, se corresponde con la zona de producción especificada anteriormente.

Olivarera Los Pedroches SCA es mucho más que una Cooperativa. Sus socios aúnan su esfuerzo y compromiso para el mantenimiento de un olivar de montaña y el desarrollo social y económico de nuestra comarca del Valle de Los Pedroches. Con sus más de 8.000 has bajo Producción Ecológica respetamos el gran valor medioambiental con el que contamos en nuestra sierra. La conservación de suelo y biodiversidad, mantenimiento del entorno natural y la calidad del agua y aire, suponen una fuerte responsabilidad a las más de 830 familias que cultivan nuestros olivares ecológicos con la generosidad de ofrecer un producto de alta calidad. Olipe y Olivalle son las marcas en las que se plasma nuestro trabajo, aceites de oliva virgen extra de gran personalidad y en las que encontrará las cualidades de un olivar de sierra. Todo ello unido al arraigo cultural y tradicional que en nuestra comarca se ha empapado a lo largo de la historia de su olivar. Olipe pone a su disposición una tienda virtual donde comprar aceite de oliva ecológico.

Una casa de pueblo que ha recuperado el encanto y la sencillez del pasado, decorada con esmero y acondicionada con comodidades actuales, situada en el corazón de los Pedroches, ofrece una oportunidad para aprovechar la tranquilidad y el atractivo de la vida de pueblo y de campo.

La Mancomunidad de Municipios Los Pedroches, está formada por los 17 municipios de la Comarca y, tiene como objeto general promover, dinamizar y racionalizar el desarrollo integral de los Pedroches y conjugar y coordinar los medios y los esfuerzos materiales y humanos para cumplir fines de interés general para todos los Municipios.

La Mancomunidad cuenta con los siguientes órganos de gobierno:

La Junta de la Mancomunidad, formada por 34 miembros: el alcalde o alcaldesa y un concejal elegido por el Pleno de cada uno de los Ayuntamientos que la componen.

El Presidente, elegido cada cuatro años por la Junta de la Mancomunidad de entre los alcaldes que la componen.

La Oficina Comarcal de Turismo de Los Pedroches esta inscrita en el Registro de Turismo e integrada en la red de Oficinas de Turismo de la Junta de Andalucía. Funciona desde el mes de febrero de 2006 y tiene entre sus principales misiones las de orientar, asesorar e informar tanto a los turistas y visitantes que llegan personalmente a la Oficina, como a aquellos que lo soliciten desde sus domicilios vía correo ordinario, correo electrónico, fax o teléfono.

Además desarrolla una importante colaboración con instituciones y entidades de Los Pedroches ya que se realizan inscripciones de todo tipo de actividades, venta de entradas, exposiciones, etc.

Bienvenid@ al Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CIET) de Los Pedroches.