Patrimoniales

Hemos encontrado 148 resultados que coincidan con su búsqueda.

  • No hay categorías

MINAS DE LAS MORRAS

Las minas de las Morras están ubicadas a unos siete kilómetros al sur de la localidad, aunque de menor importancia que las minas de El Soldado debido a la menor riqueza de los filones. Todos éstos

Monasterio de Pedrique en Pozoblanco

El Monasterio de Pedrique fue desde el siglo XIII lugar de meditación y retiro espiritual para ermitaños. Ya en el siglo XVIII, se adquirió esta finca que entonces era un olivar viejo y un huerto.

Sala Expositiva Marcos Redondo en Pozoblanco

Ubicada en la Casa de la Viga desde noviembre de 2007, la Sala Expositiva de Marcos Redondo alberga documentos, fotografías y condecoraciones pertenecientes al gran maestro. Su familia tuvo la genero

Personajes Pozoalbenses: Juan Ginés de Sepúlveda y Marcos Redondo

  JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA Juan Ginés de Sepúlveda nació en Pozoblanco en 1940. Sacerdote católico español conocido por su faceta de filósofo, jurista e historiador del siglo XVI; y su enf

Plaza de Toros en Pozoblanco

Conocida como “El coso de los Llanos”, fue inaugurada el 25 de agosto de 1912. Desgraciadamente, la plaza ha pasado a la historia por ser el lugar donde una cornada mortal acabó con la vida del t

Casa de la Viga de Pozoblanco

Edificio construido en el solar que ocupaba la vivienda considerada tradicionalmente como la más antigua de Pozoblanco. Su nombre responde a la enorme viga tallada en una sola pieza de madera de enci

Casa del Pozo Viejo en Pozoblanco

El edificio que está detrás del pozo viejo y que pertenece al Ayuntamiento de Pozoblanco, es la sede de la peña flamenca. En su fachada, es llamativo el dintel labrado que enmarca la puerta, el cua

Plaza del Pozo Viejo en Pozoblanco

Este es, según la leyenda, el lugar más antiguo de la ciudad, origen de Pozoblanco. Datos verídicos no existen acerca del nacimiento, pero una de las versiones más aceptadas cuenta que en los albo

Capilla de Nuestro padre Jesús Nazareno en Pozoblanco

Esta capilla fue erigida en 1606, su estilo barroco aún se mantiene después de la intervención que sufrió en 1931. En su interior guarda la imagen de Jesús más antigua de la ciudad, además, alb

Iglesia de San Sebastián en Pozoblanco

Antigua ermita construida en el siglo XVI, fue convertida en parroquia en 1888. A pesar de que en el siglo XIX sufrió grandes reformas, su interior aún conserva la estructura original. Esto es, una

Ermita de San Antonio en Pozoblanco

Situada en uno de los extremos de la ciudad, esta ermita que, en origen se llamaba de Santa Marta, se erigió en el siglo XVI. Dos siglos después se restauró, momento en el que se colocó el empedra

Iglesia de San Bartolomé en Pozoblanco

Ermita más antigua de la ciudad, pero la parroquia más joven, convertida para tal fin en 1954. De hecho esta circunstancia modificó ampliamente su fisonomía. Data del siglo XIV, su interior de una