Iglesia de la aldea de Azuel; ésta es del XIX, sin embargo hay constancia de que a finales del siglo XVIII el obispado de Córdoba quería construir otra iglesia mayor ante el aumento de la po
Para hablar de la Feria de Hinojosa del Duque, hay que remontarse al siglo XIX y parte del siglo XX. Se la llamaba la Gran Feria, que era como la llamaban los gitanos, únicamente comparable en aquel
En las primeras jornadas del mes de mayo, cruces engalanadas de plantas y repletas de aromas festivos se adornan y visten en plazas y calles.El tono alegre de la misma invita a la contemplación, el e
FIESTA EN HONOR A NUESTRA PATRONA SANTA ANA, declarada FIESTA DE INTERES TURISTICO DE ANDALUCIA, a celebrar durante los días 24 a 29 de julio de cada año.
A tener en cuenta son sus tradicionales Enc
Se festeja durante el primer fin de semana de mayo, durante el cual se engalanan las cruces y se exponen para el deleite de todos los visitantes, aunque los preparativos comienzan varios meses antes,
Se celebra el Domingo de Resurrección. Según la tradición, la imagen se encontró en un pozo con forma de cruz, que se halla en la sacristía de la ermita, utilizado en la antiguedad como baptist
La fecha de celebración es el 2 de febrero. Se hacen fogatas en las plazas y calles de la localidad con leña de encina, tomillo e hinojo, recogidos en las fincas por niños y mayores. Durante la qu
Entre las fiestas del pueblo son dignas de destacar las de la Feria de Agosto: donde tradicionalmente, como suele ocurrir en cualquier pueblo, se vienen celebrando todo tipo de concursos, bailes, p
Bajo el lema “Un fin de semana de tradiciones en Los Pedroches”, los municipios de Dos Torres y Villanueva de Córdoba celebran durante un fin de semana emblemático la festividad de “La Candela
La consolidación de la Muestra de Cine Rural, ya es realidad, la calidad de sus colaboradores e invitados, así como el reconocimiento social y cultural así lo atestiguan. El esfuerzo realizado año
Se celebran cinco días de feria, los cuales comprenden el día de la festividad de la patrona de la localidad, con el 26 de julio, en este día, tras la función religiosa y la procesión, el Ayuntam
La fecha de celebración es variable (finales de Enero o principios de Febrero). Se celebra en la Plaza Mayor del pueblo, donde se realiza la tradicional fogata de la fiesta, a la que asiste todo el p