Primera zona de asentamiento del pueblo y después trasladado a su ubicación actual. Actualmente en estos terrenos se celebra la Romería en honor al patrón del pueblo junto a la ermita.Situada en e
Antigua Casa Cuartel de la Guardia Civil hasta principios de los 90, ha sido reformado y acondicionado para convertirse en lo que hoy día es el Albergue.El Albergue cuenta con 28 plazas, y está equi
Situado en el camino de la Mesta, parece, por su aspecto actual que fue obra del Renacimiento. Sobre él pasaba una calzada romana de carácter secundario que enlazaba con el balneario romano con Sant
La parroquia de San Mateo, en la plaza de la iglesia, es de finales del siglo XV o de principios del XVI, y tiene nave única con arcos transversales apuntados.
Un siglo después, Hernán Ruiz III lle
La ermita de Ntra. Sra. de Gracia de Alcantarilla se encuentra situada en la margen izquierda del río Zújar, en los límites con la provincia de Badajoz dirección Monterrubio de la Serena, a unos 1
Se encuentra al sur del pueblo, alzándose sobre una bella loma, entre los olivos, combinados armónicamente con centenarias encinas, lindes de piedra, tierras sembradas de cebada o trigo y algún reb
Ya en el Imperio Romano, el filón de El Soldado-Las Morras constituyó uno de los grupos mineros más importantes de aquel tiempo. El plomo alcanzó tanta importancia en época romana, que el emperad
Está considerada como una de las ermitas de mayor valor artístico de la Comarca de los Pedroches. Su estilo se puede encuadrar en la transición del románico al gótico.
Se encuentra sobre una pequ
En acta capitular del año 1581, se acordó tomar Patrón y Abogado de los labradores de esta villa a San Gregorio y que se hiciera una capilla a la salida de la población, camino de Córdoba. Esta p
Monumento de estilo plateresco, construido en el siglo XVI, Localizada en uno de los márgenes del casco urbano, uno de los descansos de la Cañada Real Soriana. Fue durante siglos abrevadero de reba
Es prototipo de «iglesia serrana de la Mesta» de bello estilo gótico-renacentista. Es Monumento Histórico-Artístico. Fue la primera parroquia de la villa. Dice la tradición que en el año de gra
Sita en la plaza principal de la villa (Plaza de la Catedral). Ramírez de las Casas Deza comenta, «el título de esta imagen da a entender que fue trasladada del castillo que se demolió en este sit