La tradición de la Matanza
Uno de los meses más genuinamente celebrados en Fuente la Lancha es el de diciembre: llamado en esta localidad el mes de “las Matanzas”. No hace aún demasiados añ
En Fuente la Lancha no se celebra el Carnaval propiamente dicho. Se traslada al Domingo de Piñata, y se le llama “El Carnavalillo”.
La noche del sábado se reúnen todos los vecinos en el b
Existen otras fechas también muy festejadas en Fuente la Lancha, como es la que se celebra la noche anterior al día de la Candelaria, el 1 de Febrero. Es esta una fiesta mágica y ritual, autócto
Fuente la Lancha celebra la festividad de su patrona, Santa Catalina, el día 25 de Noviembre, aunque actualmente se ha pasado al domingo inmediatamente posterior. Dicha fiesta tiene mucho arraig
Entre las fiestas del pueblo son dignas de destacar las de la Feria de Agosto: donde tradicionalmente, como suele ocurrir en cualquier pueblo, se vienen celebrando todo tipo de concursos, bailes, p
Tocando el tema religioso, Fuente la Lancha tiene una especial devoción a la Virgen de Guía (compartida con otros 4 pueblos de los alrededores, Villanueva del Duque, Dos Torres, Alcaracejos e Hinojo
Cuatro sencillas procesiones aunque no por ello menos emotivas recorren las calles de la localidad durante estos días.
El Domingo de Ramos a mediodía sale la procesión de “la borriquita”,
La iglesia parroquial de Santa Catalina en Fuente la Lancha parece construida en los albores del siglo XVI, según dan a entender el estilo de las portadas y lo avanzado que parece el empleo de tres a