La Parroquia de San Juan Bautista es conocida como Catedral de la Sierra por lo que lo de Catedral es un eufemismo ya que no pasa de una simple parroquia. Monumento Nacional por Real Decreto de 5 de f
El museo etnológico de Hinojosa del Duque está ubicado en una casa señorial del s. XVIII aprox.
Inicialmente era propiedad de una familia de labradores adinerados del pueblo. Con el paso de los añ
Es uno de los más venerados santuarios. Está enclavada en uno de los más bellos parajes del Valle de los Pedroches. Su edificación primitiva data de los siglos XIII al XIV. Se reconstruyó despué
Donde está enclavada esta ermita existió siglos antes otra consagrada a Santa Brígida. Su nombre actual es de finales del siglo XVIII. Situada sobre una loma que domina toda la ciudad. El Cristo de
Es una de las muchas fundaciones religiosas que realizó la familia Condal de los Sotomayor. El Papa Gregorio XIII en Breve otorgada el 15 de septiembre de 1573 concedió que «los dos Monasterios de
Monumento de un valor histórico extraordinario, situada en la Dehesa de los Palomares, su silueta domina los llanos de Hinojosa del Duque. Fue durante siglos lugar de encuentro de los respectivos Cab
Este Parque Periurbano se localiza en el término municipal de Hinojosa del Duque, estando también muy cercano al municipio de Valsequillo. Al encuadrarse en el sector occidental de la planicie de Lo
El día 16 de julio Hinojosa del Duque vive su fiesta local en honor de la Virgen del Carmen, de notable arraigo en el municipio debido a la presencia de la comunidad religiosa de los carmelitas desde
Tras la Semana Santa, se suceden las romerías y verbenas. La más notoria e importante de ellas es la de la Virgen de la Antigua, alcaldesa perpetua de Hinojosa, celebrada en su ermita que se encuent
Cumpliendo con un ritual expreso, el primer domingo de mayo la Hermandad de la Virgen de Guía se desplaza hasta las vecinas localidades de Villanueva del Duque y Fuente la Lancha para recoger esta im
El mes de Enero arranca en Hinojosa con la celebración de actos y verbenas en honor en primer lugar a S. Antón, que desde la puerta de la catedral de la Sierra, bendice a todos los animales que all
La Semana Santa representa para los hinojoseños, el momento del año en el que la religiosidad y espiritualidad se manifiesta en su mayor esplendor. Todo ello acompañado de un profundo sentimiento y