Villanueva de Córdoba

Hemos encontrado 11 resultados que coincidan con su búsqueda.

  • No hay categorías
fallback-no-image-1739

FIESTA DE LA MATANZA Y ARTESANÍA POPULAR EN VILLANUEVA DE CÓRDOBA

Fiesta celebrada en Villanueva de Córdoba  durante el mes de Febrero en la cual se realiza el sacrificio del cerdo ibérico y se muestra a los visitantes las distintas fases que componen una matanza
fallback-no-image-1732

FERIA DEL JAMÓN EN VILLANUEVA DE CORDOBA

Villanueva de Córdoba se convierte en una cita ineludible cada año, en el mes de Octubre, para visitar los diferentes stands de las empresas jamoneras participantes en la FERIA COMERCIAL DEL JAMÓN
fallback-no-image-1509

CONVENTO E IGLESIA DE CRISTO REY EN VILLANUEVA DE CÓRDOBA

En 1919 tiene su origen el Convento y Colegio de “Cristo Rey”, finalizando su construcción en 1928, cuya iglesia neogótica se erigió como parroquia del Sagrado Corazón en 1954. El templo es de
fallback-no-image-1507

CONVENTO DE "LAS OBRERAS" Y CAPILLA DEL DULCE NOMBRE EN VILLANUEVA DE CÓRDOBA

Paseando por la calle Real, ancha y adoquinada, de corte señorial por la arquitectura que se levanta en torno a la misma, nos encontramos con el Convento de la Congregación de Obreras del Corazón d
fallback-no-image-1505

IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN EN VILLANUEVA DE CÓRDOBA

La antigua ermita de San Sebastián que data del siglo XVI fue transformada en parroquia en 1954, y aunque su interior ha sido muy modificado, sigue los esquemas habituales de este tipo de construccio

ERMITA DE LA VÍRGEN DE LUNA

Situada en la Dehesa de la Jara, la ermita fue construida en el siglo XIX para venerar a la patrona del municipio, La Virgen de Luna. La ermita contiene numerosos vestigios de la cultura serrana de l

IGLESIA DE SAN MIGUEL

Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XVI, aunque hay hipótesis que señalan los inicios constructivos del templo a finales del siglo XV. En el siglo XVIII fue reedificada y ampliada por pie

OFICINA DE TURISMO VILLANUEVA DE CÓRDOBA

La Oficina de Turismo de Villanueva de Córdoba está ubicada en una casa de arquitectura tradicional y comparte espacio con el Centro de Interpretación de la Dehesa y la sede de la Denominación de

REFUGIO ANTIAÉREO DE LA GUERRA CIVIL

Bajo la Plaza de España de Villanueva de Córdoba la historia de la Guerra Civil española tiene un tesoro guardado. Allí se encuentra el Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil mejor conservado de la

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA DEHESA

El Centro de Interpretación de la Dehesa es una casa típica del s. XIX, restaurada y convertida en un museo en el que se explica la dehesa como medio natural y económico, así como la cultura y las

MUSEO DE HISTORIA LOCAL DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA

El museo de historia local de Villanueva de Córdoba se encuentra en la plaza de España en el edificio de la antigua Audiencia. Contiene principalmente piezas del paleolítico, neolítico, calcolíti