Declarada fiesta de INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA, es una representación teatral que tiene lugar cada cuatro años en la plaza de la Constitución de El Viso. Sus orígenes se remontan a 1836 y desde entonces ha venido escenificándose en la localidad hasta llegar a convertirse en unos de los elementos más preclaros de su identidad.
La obra que se representa es una adaptación de la de D. Gaspar Fernández Ávila, titulada “La infancia de Jesucristo”, conocida también como “Los Coloquios”, cuya primera edición salió a la luz en 1784. En el texto que se representa en El Viso se escenifica la Anunciación, la búsqueda de posa de José María, el nacimiento de Jesús, la adoración de los pastores, la ira de Herodes, y la adoración de los Magos. Un coro interpreta villancicos tradicionales de la zona que sirven para adelantar al auditorio la acción que va a desarrollarse a en la obra, y para amenizar los bailes con los que los pastores agasajan a Jesús cuando van a adorarlo.
La representación tiene lugar en la plaza del pueblo y en ella intervienen casi doscientos vecinos, ataviados con sus trajes típicos, que llenan de color y alegría la localidad en los días de esta fiesta tan señalada.