Aldea del Cerezo, el Lobo Ibérico (Cardeña)
- Época: otoño, invierno y primavera.
- Franja horaria: todo el día.
- Acceso: coche, bici, a pie.
- Equipo óptico: prismáticos y telescopio.
- Grupo de aves observables: rapaces diurnas, paseriformes picos, rapaces nocturnas.
- ¿Cómo llegar?
Tomamos de referencia el pueblo de Cardeña, al que tendremos que entrar y sin desviarnos de su calle principal iremos avanzando hasta encontrar dos surtidores de combustible, donde tendremos indicado el camino de la Aldea del Cerezo. Saldremos del pueblo y pasaremos bajo la N-420, desde aquí nos quedaran 6 kilómetros hasta llegar a la Aldea del Cerezo.
- Descripción del PIOP
El Cerezo es una pequeña aldea, que en origen, acogió a los pastores trashumantes del Suroeste de la Península, fue refugio de pastoreo y lugar de acogida de algunas familias asentadas en la zona. La presencia de agua, no en demasía, pero si aceptable, se hace notable en la ubicación de huertas de pequeño tamaño alrededor de la aldea, aunque el aprovechamiento mayoritario se dedica a la cría del cerdo ibérico y al manejo forestal del encinar.
La aldea está formada por una serie de casas, establos y corrales repartidas entre la superficie abrupta de la zona, con gran permeabilidad y grandes afloramientos de granito muy abundante en la comarca, que se verá reflejada en el tipo de construcción de arquitectura popular de sus edificios, donde predominará, paredes de granito, tejas árabes y pequeñas ventanas y aperturas para penetrar en la misma, además del uso de rejas de forja y puertas de madera características de la zona.
A principio de los años 60 la aldea quedo deshabitada, pero en el año 1982 se puso en marcha un proyecto para convertirla en un complejo turístico rural gracias a la ayuda de escuelas talleres de la zona, aunque hoy en día no tiene ningún uso turístico.
Este PIOP dispone de un mirador elevado dentro de la Aldea del Cerezo y situado al noreste del poblado. Es un lugar excepcional para observar aves rapaces planeadoras como el Águila imperial ibérica, Buitre leonado y Buitre negro. En los alrededores del poblado no será raro ver en invierno Lavanderas blancas, Petirrojos y Colirrojos tizones. También es un buen lugar para la observación de paseriformes residentes, como los Herrerillos y Carboneros.
- Con otra óptica… El Lobo Ibérico
La Aldea del Cerezo, se encuentra en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, que se encuentra totalmente en el límite de la distribución del Lobo Ibérico de la Sierra Morena Oriental. La población de lobos se prolonga: al Norte por Ciudad Real donde se ha detectado su presencia, al este por el anexo Parque Natural de Sierra de Andújar, al sur se ajusta mucho al límite inferior del parque. Esta área protegida junto al mencionado parque contiguo, ha permitido que desde finales del siglo XX y principios del siglo presente, que sobrevivan un número de grupos familiares que hagan posible su esperanza de viabilidad.
Aunque los avistamientos de la especie son muy difíciles, se tiene conocimiento de su presencia, por entrevistas con los ganaderos de la zona, por presencia de ungulados atacados y consumidos por lobo en los últimos años. En el año 2009 las citas apoyan la existencia de dos grupos familiares de lobos que tenían su área de campeo entre el Parque Natural de Cardeña- Montoro y el Parque Natural Sierra de Andújar, con un tamaño poblacional de 14 individuos. Con estos datos queda justificada la existencia del lobo, siendo uno de los posibles reductos poblaciones más estables en el territorio andaluz y por tanto de interés de protección del territorio y concienciación de la población en la conservación de esta especie tan emblemática.
- Especies de interés:
Águila imperial ibérica, Águila real, Buitre negro, Buitre leonado, Águila calzada, Azor común, Gavilán común, Picogordo, Herrerillo capuchino, Carbonero común, Pito real ibérico, Pico picapinos, Petirrojo europeo, Colirrojo tizón, Lavandera blanca.
- Muy cerca de aquí… Centro de Visitantes Parque Natural Cardeña y Montoro (Cardeña)
Centro de Visitantes Venta Nueva. Parque Natural Cardeña y Montoro. Donde encontrarás información sobre uno de los lugares más emblemáticos de la provincia de Córdoba. Dispone en el exterior de área recreativa donde podras observar algunos paseriformes y anfibios en la charca del mismo.
Horario de apertura
- Lunes Cerrado
- Martes Cerrado
- Miércoles Cerrado
- Jueves Cerrado
- Viernes Cerrado
- Sábado Cerrado
- Domingo Cerrado