Sierra de San Martín (Añora)
- Época: otoño, invierno, primavera y verano.
- Franja horaria: todo el día.
- Acceso: coche, bici, a pie.
- Equipo óptico: prismáticos y telescopio.
- Grupo de aves observables: rapaces diurnas, paseriformes, picos y rapaces nocturnas.
- ¿Cómo llegar?
Tomaremos la A-423 que une Alcaracejos y Pozoblanco hasta llegar al centro de jardinería “Garden Los Pedroches”, donde tomaremos el desvío que hay justo en frente del centro. Nos desplazaremos unos 2 kilómetros, hasta llegar al Centro de Educación Ambiental San Martín, área recreativa que encontraremos a la izquierda. Una vez dentro recorreremos unos metros y a la izquierda nos toparemos con una construcción de mediana altura, mirador, donde hemos establecido nuestro punto de interés ornitológico.
El acceso en bicicleta o a pié puede realizarse desde el cruce de la A-423.
- Descripción del PIOP.
Este PIOP se encuentra ubicado en una zona de dehesa bien conservada, aunque en el camino hasta llegar a él nos hayamos encontrado algunas parcelas de encinas algo deterioradas. La zona posibilita el avistamiento de pequeños paseriformes asociados a este tipo de hábitat forestal, como el Pinzón común, el Agateador común, Carbonero común y Herrerillo común. Tampoco será difícil escuchar y ver al Trepador azul. Urracas y Rabilargos también estarán presentes en nuestras observaciones.
Desde lo alto del mirador, donde se ubica nuestro PIOP, se puede tener una buena panorámica de toda la comarca de Los Pedroches. Desde aquí no será raro observar aves planeadoras como las Cigüeñas blancas, Buitres leonados, Buitres negros e incluso Águila real.
Podemos aprovechar, una vez que lleguemos a este punto, para visitar al Aula de Naturaleza que dispone este parque recreativo y disfrutar de las aves de la zona a la sombra de alguna encina.
- Con otra óptica… Serrezuela de San Martín.
El Parque de San Martín es una de las zonas de ocio mejor equipadas de Los Pedroches. La disponibilidad de alojamientos rurales, salas de reuniones, Aula de Naturaleza, mirador y zona de merendero, entre otras, ofrece un lugar ideal para la dispersión y conocimiento del medio natural.
El paraje se encuentra en la cima del Cerro del Cuerno donde, rodeado de una excepcional dehesa, se puede disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas de Los Pedroches.
En el recinto del Parque se encuentra la Ermita de San Martín de Tours, patrón del municipio de Añora. De reciente construcción, los costes fueron sufragados por los vecinos, donantes y el Ayuntamiento. La ermita rinde culto a San Martín de Tours, nacido en la localidad de Savaria, situada en Panonia (Hungría) hacia el año 316, y sobre el cual versa una curiosa narración en la que, como miembro de la Guardia Imperial romana y cabalgando en su caballo, se encontró con un pobre moribundo de frio. Como gesto de amabilidad cortó su capa en dos y se la ofreció. Esa misma noche, en sus sueños, vio a Jesús envuelto en la mitad de su capa.
- Especies de interés:
Rabilargo, Urraca, Pinzón común, Herrerillo común, Carbonero común, Agateador común, Trepador azul, Tórtola común, Buitre leonado, Buitre negro, Busardo ratonero.
- Muy cerca de aquí… Río Guadarramilla. Puente de la dehesa de origen romano y reconstruido en el Siglo XVIII (Añora).
El puente situado cerca de la dehesa de la Vera, en las inmediaciones del municipio de Añora, es de forma triangular con cinco ojos abovedados de ladrillo rojo. Ha sido objeto de una reforma de sus alrededores para que el visitante pueda deleitarse con las vistas de la dehesa, y la observación de aves como Cigüeña blanca, Cigüeñuelas, y en el invierno rapaces como Milano real y Busardo ratonero.
Horario de apertura
- Lunes Cerrado
- Martes Cerrado
- Miércoles Cerrado
- Jueves Cerrado
- Viernes Cerrado
- Sábado Cerrado
- Domingo Cerrado