Las minas de las Morras están ubicadas a unos siete kilómetros al sur de la localidad, aunque de menor importancia que las minas de El Soldado debido a la menor riqueza de los filones.
Todos éstos
El Monasterio de Pedrique fue desde el siglo XIII lugar de meditación y retiro espiritual para ermitaños. Ya en el siglo XVIII, se adquirió esta finca que entonces era un olivar viejo y un huerto.
Ubicada en la Casa de la Viga desde noviembre de 2007, la Sala Expositiva de Marcos Redondo alberga documentos, fotografías y condecoraciones pertenecientes al gran maestro. Su familia tuvo la genero
JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA
Juan Ginés de Sepúlveda nació en Pozoblanco en 1940. Sacerdote católico español conocido por su faceta de filósofo, jurista e historiador del siglo XVI; y su enf
Conocida como “El coso de los Llanos”, fue inaugurada el 25 de agosto de 1912. Desgraciadamente, la plaza ha pasado a la historia por ser el lugar donde una cornada mortal acabó con la vida del t
El recinto ferial se inauguró en 1996. Su superficie tiene más de 90.000 metros cuadrados distribuidos para un uso polivalente. Está dotado de: caseta municipal, dotada de zona de oficinas y utiliz
Edificio construido en el solar que ocupaba la vivienda considerada tradicionalmente como la más antigua de Pozoblanco. Su nombre responde a la enorme viga tallada en una sola pieza de madera de enci
El edificio que está detrás del pozo viejo y que pertenece al Ayuntamiento de Pozoblanco, es la sede de la peña flamenca. En su fachada, es llamativo el dintel labrado que enmarca la puerta, el cua
Destaca por su fachada, labrada en granito, y en estilo manierista, de 1704. Se trata, sin duda del mejor exponente del barroco manierista de la ciudad. Su interior también sigue las pautas arquitect
Iglesia mayor de Pozoblanco que fue erigida en el siglo XVI aunque no quedó terminada definitivamente hasta el siglo XIX, con la construcción de una monumental cúpula y el levantamiento de una nuev
Declarada de Interés Turístico de Andalucía desde 2008
Se celebra el domingo de Sexagésima, que suele caer casi siempre en el mes de febrero. Dos son las fiestas de la Virgen de Luna en Pozoblanco
Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía desde el año 2001
La Semana Santa de Pozoblanco alberga una de las representaciones de La Pasión más singulares de Andalucía.
Los poz