Añora

Hemos encontrado 14 resultados que coincidan con su búsqueda.

  • No hay categorías

FIESTA DE LA CRUZ EN AÑORA

El sábado anterior al primer domingo de mayo, al atardecer, las estancias donde se ha adornado cada cruz abren sus puertas para dejar contemplar todo el arte popular plasmado en minuciosos y barrocos

OLIMPIADAS RURALES DE LOS PEDROCHES EN AÑORA

La publicación de un libro para la recuperación de los juegos tradicionales de los pueblos de la comarca de Los Pedroches, al norte de la provincia de Córdoba, fue el detonante de la organización,

PARQUE SAN MARTÍN DE AÑORA

A unos 5 km. de Añora y situado en la cima del Cerro del Cuerno, a 704 m. de altitud, el Parque San Martín constituye un mirador natural desde el cual se puede observar gran parte de la Comarca de L

CASA CONSISTORIAL EN AÑORA

El Ayuntamiento de Añora fue inaugurado en las pasadas navidades 2004-2005 tras la rehabilitación efectuada por la Dirección General de Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Obras Públicas

IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN DE AÑORA

La Iglesia Parroquial, dedicada a San Sebastián (santo protector de las pestes de todo tipo tan frecuentes en la antigüedad), data de mediados del siglo XVI. Ya existía en 1.589, año en que aparec

ERMITA VIRGEN DE LA PEÑA DE AÑORA

En lo más alto del pueblo se encuentra la Ermita de la Virgen de la Peña. Esta ermita data del siglo XVIII, aunque es más que probable que esté edificada sobre un antiguo templo, como parece corro

ERMITA DE SAN MARTÍN DE TOURS DE AÑORA

Dedicada al patrón de Añora, San Martín de Tours, esta ubicada en el Parque San Martín, dentro del término municipal de Añora y a unos tres kilómetros de éste. Más concretamente en el denomin
fallback-no-image-1205

ERMITA DE SAN PEDRO DE AÑORA

Probablemente el edificio religioso más antiguo de Añora. Su construcción es difícil de datar, pero todo parece indicar que fue a finales del siglo XIV principios del XV. Con lo cual es probable q

CEMENTERIO NTRA. SRA. DEL CARMEN DE AÑORA

Edificado en el primer decenio del siglo XX, es obra del insigne arquitecto cordobés Adolfo Castiñeyra y Boloix (1856-1920). El Colegio de Arquitectos de Córdoba es quizás el edificio más emblem

CASA TÍPICA EN AÑORA

Antiguamente el suelo aparecía empedrado o simplemente de tierra. Aun en muchas casas del pueblo se conservan estos empedrados, habiendo desaparecido completamente los de tierra. En las naves lateral

FACHADAS DE TIRAS EN AÑORA

Las fachadas de las casas en la comarca de Los Pedroches suelen ser lisas y de poca altura, con composición de huecos simétrica respecto al eje de la puerta, y realizada con materiales sin labrar qu

TEJARES EN AÑORA

Prueba de la pujanza que durante la primera mitad del S. XX debió tener la artesanía alfarera en Añora, era la existencia de seis tejares, de los cuales sólo se conservan dos, El Tejar de Abajo y